Artículos

En esta sección reúno artículos que recorren distintos niveles de reflexión: desde lo técnico y práctico hasta lo filosófico y simbólico. Es un espacio donde conviven experiencias profesionales, modelos de pensamiento y nuevas narrativas sobre cómo la tecnología impacta nuestras vidas.

Las categorías y series permiten ordenar este viaje: 'Visión & Transformación' como mirada al pasado, 'IA Aplicada' como prácticas del presente y 'Futuro & Paradigmas' como proyección hacia lo que viene. La inteligencia artificial es tanto una herramienta como una lente para explorar patrones, cuestionar paradigmas y diseñar futuros posibles.

Futuro & Paradigmas

Productividad Exponencial: De célula agile a célula aumentada por IA

En los últimos años, la irrupción de la inteligencia artificial generativa ha comenzado a transformar la estructura misma de los equipos de desarrollo de software. En mi caso particular, tras décadas como ingeniero informático y líder de células ágiles, he experimentado una transición radical: la IA no solo ha potenciado mi productividad personal, sino que, en la práctica, me ha permitido reemplazar una célula completa formada por tres desarrolladores más mi propio aporte directivo y técnico.

IA y el Futuro del Desarrollo de Software

¿Y si pudieras desarrollar software 10 veces más rápido?

Mi experiencia personal usando IA en el desarrollo de software: productividad multiplicada por 10, costos reducidos a menos del 5% y un nuevo rol como diseñador e integrador de soluciones.

Si ya no vendo horas-hombre… ¿qué vendo ahora?

La IA multiplica mi productividad y reduce mis costos drásticamente. Pero si el negocio ya no se basa en horas-hombre, ¿qué es lo que realmente se vende hoy? Valor, velocidad o soluciones llave en mano.

Los nuevos cuellos de botella en la era de la IA

La IA acelera el desarrollo de software como nunca antes. El problema ya no es programar, sino definir bien los requerimientos, validar decisiones y acompañar el cambio cultural.

¿Dónde está el verdadero valor del software?

Con la IA, programar se volvió rápido y barato. El verdadero valor ya no está en el código, sino en definir problemas, integrar sistemas, garantizar seguridad y lograr la adopción real.

¿Quién es el nuevo desarrollador en la era de la IA?

Ya no basta con escribir código. El nuevo desarrollador combina visión sistémica, habilidades humanas y capacidad de guiar a la IA. Menos artesano del código y más estratega del proceso.

¿Las universidades están preparando a los desarrolladores que necesitamos?

El rol del desarrollador cambió con la IA. La pregunta es si las universidades siguen enseñando para el mundo que ya pasó o si están formando al profesional que la industria requiere ahora.

¿Están las empresas preparadas para contratar al nuevo desarrollador con IA?

Muchas organizaciones siguen midiendo horas y líneas de código, cuando lo que realmente importa es valor, velocidad e integración. ¿Están listas para contratar al nuevo perfil que la IA exige?

El fin del outsourcing de software

Durante años, el outsourcing buscó vender más horas. Con la IA ese modelo se vuelve ineficiente: lo que antes hacía un equipo externo hoy puede resolverse dentro de la empresa en una fracción del tiempo.

Cómo pueden las empresas reenfocarse y formar equipos con IA

El outsourcing pierde sentido y el valor está en equipos internos pequeños y ágiles. La clave ahora es reenfocar la organización, redefinir el éxito y formar equipos potenciados con IA.

¿Cuánto tiempo tienen las empresas para adaptarse a la IA?

La IA no avanza en décadas, avanza en meses. Las empresas que no reaccionen rápido perderán no solo eficiencia, sino también relevancia en el mercado.